Constelaciones Familiares
![X.png](https://static.wixstatic.com/media/971090_65ad3450dfc544c19d889e5331a80c92~mv2.png/v1/fill/w_264,h_235,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/X.png)
LAS COSAS NO
SON COMO PARECEN...
Por Leticia Cohen
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_03c50f8fe4a34cc297a984e483a282eff000.jpg/v1/fill/w_872,h_491,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_03c50f8fe4a34cc297a984e483a282eff000.jpg)
CONSTELACIONES FAMILIARES
E.M.D.R. E.F.T. SEXOLOGÍA CLÍNICA
• Adultos • Parejas • Niños • Orientación a padres
• Talleres por zoom
Leticia Cohen. Psicóloga
(UBA) M.N. 12783
Autora del libro " Descubriendo
las Constelaciones Familiares
en solo 60 minutos" (Editorial Kier)
4983-2341 / 3533-9255 / 15-6552-6589
info@modosdesanarse.com.ar www.modosdesanarse.com.ar
Despedirse de un ser querido que se fue para siempre es un trabajo para el alma. Algunas personas pueden transitarlo con todos los avatares que la situación requiere y otras tienen dificultades para afrontar el duelo y lo demoran o tapan o dejan de lado de alguna manera, creyendo que está todo bien. Sin embargo, como formamos parte de un sistema familiar y en consecuencia lo que sucede dentro del mismo está totalmente interrelacionado, aparecen los síntomas y los malestares en cualquier vinculo del sistema sin darnos cuenta bien de qué se trata y cuál es el “origen” o el desencadenante de dichos malestares.
Cómo muchos de ustedes han leído en notas anteriores, este método de las Constelaciones Familiares es ideal en cuanto a develar lo que está por debajo de una perturbación ya que, a través del desarrollo de la constelación, se descubre fácilmente en dónde se ancla una hostilidad o un disturbio psicofísico.
Para los nuevos lectores de DMX que no conocen el tema de Constelaciones, les informo muy brevemente cómo se hace una constelación.
Los Órdenes del Amor y las Constelaciones se pueden trabajar de muchas maneras, una de ellas es en un taller grupal. En este caso, la persona que consulta elige representantes del público presente para que representen a sus familiares vivos o muertos; también se pueden representar un país, un trabajo, una casa, una profesión, una enfermedad y lo que esté involucrado en el tema que se plantea como problemático. El fenómeno que se manifiesta es que los representantes perciben sentimientos o algo físico o tendencias en el cuerpo que corresponden a las personas a las que representan o a lo que estén representando. De este modo es posible la constelación, ya que se va develando lo que está sosteniendo el problema, y utilizando diferentes recursos se desarrolla la constelación que lleva al sistema a encontrar la solución a lo planteado como conflicto.
Les presento un caso que está ligado a los enunciados del principio de esta nota. María consulta porque tiene una mala relación con su hijo del medio. María perdió a su madre hace unos cuatro años, tenía con ella un buen vínculo; se separó de su primer marido y padre de sus hijos hace unos 8 años y hace unos tres años conformó una nueva pareja con la que tiene una buena relación.
Cuando se va a hacer una constelación, una cosa es el motivo de consulta que habla de un sufrimiento y otra es lo que el sistema familiar muestra como sufrimiento. Esto se vio con claridad en esta constelación.
Hago colocar representantes para la madre de María, para su hijo y para el padre del hijo, y María participa directamente ella. En cuanto María ve a su madre se abraza a ella y llora desconsoladamente, el hijo también abraza a su abuela y llora. Así permanecen un largo rato. El padre permanece alejado de esta escena con cierto desconcierto. Al rato el hijo se separa y está solo, lo hago colocar cerca del padre, pero se siente ajeno y distante del padre. No es bueno para un hijo varón quedar atrapado en la esfera de la madre. Acá se ve con claridad que la madre no suelta a este hijo para que vaya con el padre que quiere recibirlo.
María sigue abrazada a su madre sin poder despegarse de ella y no la deja ir. Los muertos necesitan ser soltados para ir a su lugar. Al costo que le cuesta; María va haciendo la despedida de su madre muy lentamente hasta dejarla ir y esto le trae alivio. También tiene que soltar a su hijo para que vaya con su padre; cuando lo logra, el hijo va con su padre de buen grado sintiéndose también aliviado. Previamente también se despidió de su abuela, lo que estaba pendiente en su corazón. Del mismo modo se resuelve un tema entre María y el padre de su hijo lo que libera del todo al joven.
Todos estos movimientos vuelven al orden a este sistema que estaba totalmente alterado por duelos sin resolver y posicionamientos distorsionados de sus miembros. El amor estancado por el desorden se transforma en una energía de unión porque se ha liberado del conflicto.
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_07608b0b281a42bcafaea6a99b070d47f000.jpg/v1/fill/w_974,h_548,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_07608b0b281a42bcafaea6a99b070d47f000.jpg)
![SAN PIO.jpg](https://static.wixstatic.com/media/971090_a0cf759c2748492c8b4a27653c3eb5c0~mv2.jpg/v1/fill/w_23,h_24,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/SAN%20PIO.jpg)
![SAN JOSE 3](https://static.wixstatic.com/media/971090_9e18e1ef6c3e4afc8b2b2fedf67de850~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_627,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/971090_9e18e1ef6c3e4afc8b2b2fedf67de850~mv2.jpg)
![SAN JOSE 2](https://static.wixstatic.com/media/971090_af9c5f420bd140ffa96cef778721e314~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_627,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/971090_af9c5f420bd140ffa96cef778721e314~mv2.jpg)
![SAN JOSE 4](https://static.wixstatic.com/media/971090_4b90b9f84b3c446880a672d01456233f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_663,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/971090_4b90b9f84b3c446880a672d01456233f~mv2.jpg)
![SAN JOSE 3](https://static.wixstatic.com/media/971090_9e18e1ef6c3e4afc8b2b2fedf67de850~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_627,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/971090_9e18e1ef6c3e4afc8b2b2fedf67de850~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_bcd6bf1267b1478f877210e2fa200397f000.jpg/v1/fill/w_393,h_221,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_bcd6bf1267b1478f877210e2fa200397f000.jpg)
4982.5245
11.4472.5324
(Maximiliano)
11-5347.2887
(Matías)
Gral. Martín de Gainza 1093
(CABA)
VAMOS A
DOMICILIO
![2](https://static.wixstatic.com/media/971090_1262647796a94f0fbbbfcd6d8b490120~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_675,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/971090_1262647796a94f0fbbbfcd6d8b490120~mv2.jpg)
![1](https://static.wixstatic.com/media/971090_fc3585c25d094271a70998d0dda4c1c9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_675,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/971090_fc3585c25d094271a70998d0dda4c1c9~mv2.jpg)
![2](https://static.wixstatic.com/media/971090_1262647796a94f0fbbbfcd6d8b490120~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_675,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/971090_1262647796a94f0fbbbfcd6d8b490120~mv2.jpg)
![SJ30.jpg](https://static.wixstatic.com/media/971090_39cb6e83ce914b60afdffead6de12c43~mv2.jpg/v1/crop/x_10,y_10,w_1622,h_929/fill/w_969,h_555,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/SJ30.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_a1249d14a20546c986dfbaa31909c015f000.jpg/v1/fill/w_960,h_540,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_a1249d14a20546c986dfbaa31909c015f000.jpg)
Alicia S. Mariani
CONTADORA PÚBLICA (UBA)
• Impuestos
• Contabilidad
• Sueldos
• Declaraciones Juradas Informativas
• Determinativas
• Moratorias Impositivas
• Formularios 572 Web
15-4164-0350
Otros textos de la autora
"Los deudos que quedan, cuando un miembro del sistema familiar parte, tienen nombre solo cuando se pierden padres y cónyugue. Si se van los padres se es huérfano/a, si se pierde el cónyugue se es viudo/a. Si se pierde un hijo o un hermano no hay nombre para el deudo. Qué curioso, cuando los humanos le ponemos nombre a todo, para lo mencionado no lo hay."
"Para los que hasta ahora no han concurrido a un taller y no saben cómo es esta modalidad, les aclaro que se trabaja con representantes. Por eso se puede trabajar tanto con los vivos como con los muertos, que en general, tienen una gran incidencia en las familias. No hace falta que venga al taller toda la familia."
INCLUIR SANA
"Nuestra familia de origen: padres, abuelos, hermanos; y los lazos que formamos a posteriori: parejas (todas las importantes que se tuvieron), hijos, (de todas las relaciones que se tuvieron) y también aquellas personas que han sufrido malestar o desgracias provocadas por un miembro de la familia; tienen que estar reconocidos e incluidos por todos los miembros del sistema, vivos y muertos, no importa su condición moral o de conducta. Si esto no sucede, se producen desarreglos que pueden llevar a severos trastornos en el sistema familiar: enfermedad, tragedia, muerte."