![HH.jpg](https://static.wixstatic.com/media/971090_15cd612e264a4efcbf0bc22a69bf16a9~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_660,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/HH.jpg)
SIMPÁTICO Y PROFUNDO
ACTO DE CINE
El agente topo (2020)
Análisis y comentario cinematográfico
Por Hugo Bertone
En la comunidad de El Monte, en la república hermana de Chile, existe un micromundo llamado "Hogar San Francisco".
Como en tantas localidades estos lugares están colmados de historias de vida, de sueños truncos y esperanzas certeras aquellas que reducen a sus integrantes a poder ver pocas horas por semana y recibir las visitas de sus familiares y seres queridos. Esa es su ansia, su necesidad, su motivo de seguir en pie y con vida.
Alli, ancianos mayores, los queridos viejitos, abren el abanico de mostrarse como hacedores de caminos que mal o bien, generaron marcando los surcos que los jóvenes transitan, siendo actores sociales cuasi expulsados de la cotidianidad, pero con la fuerza que de sus propias vidas emanan.
Y en el contexto de un geriátrico, la directora Chilena Maite Alberdi, avesada en narrativas que incluyen a los adultos mayores y sus problemáticas sin que excedan en la exacerbación de sentimentalismos, aborda esta película documental, con guiños del cine noir, pasos de comedia y por sobre todo la muestra real de ancianos transcurriendo dentro de un cosmos difícil que aletarga la espera de la fase final del existir.
El trabajo se desarrolla a través de la labor de un detective que posee una empresa de investigaciones privadas. Allí una clienta le encarga investigar la casa de reposo donde vive su madre. El investigador decide entrenar a Sergio, de 83 años, que jamás ha trabajado como detective, para vivir una temporada como agente encubierto en el hogar.
La temática social del curso vital dentro de instituciones que contienen a los abuelos, posee un halo siempre de análisis y atención.
La desatención que se puede suceder, el trato humano y las necesidades básicas son puntal de preguntas, con respuestas adornadas en muchos casos, y un acto meritorio de esta obra es la muestra en directo del desarrollo cotidiano dentro de una operatoria geriátrica, digna en este caso de aquello que tal vez nos cueste contemplar, con marcada sencillez visual que muestran planos de flores y parquizado, vírgenes de redención, ropa colgando en las sogas, toda la cuadratura que sostienen los ancianos en ese periodo dentro de una casa de reposo, y la situación denunciada implícitamente del adulto mayor que le cuesta sobrevivir desde el punto económico y debe salir a buscar un sustento más dentro de un sistema social que le resulta indiferente y casi molesta la presencia de aquellos que han constituido la historia misma.
La vitalidad que demuestra su protagonista, que debe aprender el manejo y adecuarse a los “gadgets” modernos , lidiar con WhatsApp, FaceTime, cámaras en biromes y en anteojos y otros recursos modernos que no le son sencillos de aprender para asi poder comunicar los hechos, ingresando al hogar como un “David Niven”, caballeresco y coqueto a cumplir una misión muy particular, nos hará reflexionar desde el logrado recurso del relato de situaciones en off, cada vez que logra hallar algo de importancia para la investigación dentro de un simpático y profundo acto de cine.
Pre candidata al premio Oscar a mejor pelicula extranjers 2021, su parte técnica es precisa y conductiva a lo que se pretende mostrar, y su protagonista Sergio Chamy, quien no es ni Jason Bourne, ni Bond, ni ningún héroe de la investigación, pero que enfoca desde el punto del sentimiento una particular sagacidad que requería el caso, planteándolo de modo inteligente y desde las coordenadas que su interior le demostraba para lograr una fase final reflexiva y de pensamiento a la resolutoria de su labor, que la aborda con total simetría y coherencia.
La soledad siempre resulto un aspecto oscuro y temeroso en cada uno de nosotros. Y en los últimos actos, la misma se comienza a convertir en una amiga, y hasta en una aliada.
Aquella que no deseamos abrazar y que los adultos mayores deben sostener a través del desamparo, del olvido, del destierro hacia ser confinados puertas hacia adentro como cosas molestas y descartables, pone en punto de jaque nuestra apertura de conciencia hacia el interpelar nuestro modo de actuar con los mayores familiares, aquellos que todo brindaron con errores y virtudes, pero con simiente fiel de amor y cariño.
El tradicional tema melódico ”te quiero” del cantante Jose Luis Perales, en una singular versión de Manuel Garcia, genera el momento de evaluar lo visto y preguntarnos cuál es el rol en cada situación personal que abordamos en estas problemáticas, dejando ver tan solo y sin pedirlo, el entendimiento que necesitan y requieren nuestros ancianos: el amor, un te quiero, y un guiño hacia la misión de sentirse útiles, pese a estar situados en la sociedad del modernismo y las desigualdades sociales.
El film se encuentra en la plataforma Netflix.
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_c7a807bb1cd448218730b176c28c6ccef000.jpg/v1/fill/w_979,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_c7a807bb1cd448218730b176c28c6ccef000.jpg)
Un niño es un espíritu
creativo, sensible, moldeable,
en permanente cambio.
¿Cómo ponemos límites
en la era digital?
¿Cómo nos manejamos en una realidad con cambios sociales tan vertiginosos?
¿Podemos reflexionar
con nuestros hijos?
• Atención niños y adolescentes
• Entrevista a padres
• Orientación vocacional
• Psicodiagnósticos
PSICÓLOGA CLÍNICA
Viviana Noemí Cristóbal
Viviana Noemí Cristóbal
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_bcd6bf1267b1478f877210e2fa200397f000.jpg/v1/fill/w_393,h_221,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_bcd6bf1267b1478f877210e2fa200397f000.jpg)
4982.5245
11.4472.5324
(Maximiliano)
11-5347.2887
(Matías)
Gral. Martín de Gainza 1093
(CABA)
VAMOS A
DOMICILIO
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_07608b0b281a42bcafaea6a99b070d47f000.jpg/v1/fill/w_1038,h_584,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_07608b0b281a42bcafaea6a99b070d47f000.jpg)
![SAN PIO.jpg](https://static.wixstatic.com/media/971090_a0cf759c2748492c8b4a27653c3eb5c0~mv2.jpg/v1/fill/w_23,h_24,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/SAN%20PIO.jpg)
![2](https://static.wixstatic.com/media/971090_1262647796a94f0fbbbfcd6d8b490120~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_675,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/971090_1262647796a94f0fbbbfcd6d8b490120~mv2.jpg)
![1](https://static.wixstatic.com/media/971090_fc3585c25d094271a70998d0dda4c1c9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_675,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/971090_fc3585c25d094271a70998d0dda4c1c9~mv2.jpg)
![2](https://static.wixstatic.com/media/971090_1262647796a94f0fbbbfcd6d8b490120~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_675,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/971090_1262647796a94f0fbbbfcd6d8b490120~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_03c50f8fe4a34cc297a984e483a282eff000.jpg/v1/fill/w_968,h_545,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_03c50f8fe4a34cc297a984e483a282eff000.jpg)
CONSTELACIONES FAMILIARES
E.M.D.R. E.F.T. SEXOLOGÍA CLÍNICA
• Adultos • Parejas • Niños • Orientación a padres
• Talleres por zoom
Leticia Cohen. Psicóloga
(UBA) M.N. 12783
Autora del libro " Descubriendo
las Constelaciones Familiares
en solo 60 minutos" (Editorial Kier)
4983-2341 / 3533-9255 / 15-6552-6589
info@modosdesanarse.com.ar www.modosdesanarse.com.ar
![SJ30.jpg](https://static.wixstatic.com/media/971090_39cb6e83ce914b60afdffead6de12c43~mv2.jpg/v1/crop/x_10,y_10,w_1622,h_929/fill/w_978,h_560,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/SJ30.jpg)