![SAN JOSE.jpg](https://static.wixstatic.com/media/971090_0143bfd3075c42819009e363c79f241b~mv2.jpg/v1/crop/x_7,y_0,w_1001,h_944/fill/w_598,h_560,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/SAN%20JOSE.jpg)
Constelaciones Familiares
Por Leticia Cohen
Dibujo: Liliana Vicente
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_03c50f8fe4a34cc297a984e483a282eff000.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_03c50f8fe4a34cc297a984e483a282eff000.jpg)
CONSTELACIONES FAMILIARES
E.M.D.R. E.F.T. SEXOLOGÍA CLÍNICA
• Adultos • Parejas • Niños • Orientación a padres
• Talleres por zoom
Leticia Cohen. Psicóloga
(UBA) M.N. 12783
Autora del libro " Descubriendo
las Constelaciones Familiares
en solo 60 minutos" (Editorial Kier)
4983-2341 / 3533-9255 / 15-6552-6589
info@modosdesanarse.com.ar www.modosdesanarse.com.ar
"...se trabaja con representantes.
Por eso se puede trabajar tanto
con los vivos como con los muertos"
Para los que hasta ahora no han concurrido a un taller y no saben cómo es esta modalidad, les aclaro que se trabaja con representantes. Por eso se puede trabajar tanto con los vivos como con los muertos, que en general, tienen una gran incidencia en las familias. No hace falta que venga al taller toda la familia.
"A partir de la primera imagen formada
que representa el conflicto, se van dando
los movimientos en el espacio, las frases
sanadoras o los gestos de honra..."
Los representantes son personas del grupo presente que son elegidos por el consultante para que representen a los miembros de su familia (su padre, madre, a sí mismo, sus hermanos, etc.) como dije antes, tanto vivos como fallecidos, tanto presentes como ausentes. Se da el fenómeno que los representantes, una vez ubicados en el espacio de trabajo, perciben en sí mismos sensaciones corporales o sentimientos o tendencias corporales o ideas de las personas a las cuales representan. A partir de la primera imagen formada que representa el conflicto, se van dando los movimientos en el espacio, las frases sanadoras o los gestos de honra que llevan a la imagen final que muestra la sanación del sistema familiar y en consecuencia de los miembros que lo forman.
"...cada persona presente
en el taller descubrirá algo
significante para sí mismo/a."
Tanto los representantes como los espectadores son altamente movilizados y sienten profundamente ese movimiento interior que los lleva a algunos aclarar sus confusiones, a otros a encontrar la clave para resolver su problema, a otros les trae un alivio a través de la identificación que tienen con lo visto; cada persona presente en el taller descubrirá algo significante para sí mismo/a.
¿Qué se hace en un Taller de Constelaciones Familiares?
Pues... se buscan soluciones, el trabajo en sí mismo es ordenar un sistema, es ayudar a que el amor bloqueado por el desorden vuelva a circular en los vínculos llevando alivio.
"...todo miembro de un sistema
debe ser reconocido como tal
en el lugar y jerarquía que le
corresponde con los atributos
propios de la misma, sin importar
condiciones morales."
Uno de los lemas en Los Órdenes del Amor (base teórica de las Constelaciones Familiares) es que primero es el orden y después el amor, cuando el orden se altera el amor se bloquea. Estos órdenes son pocos pero contundentes. Por ejemplo, los excluidos dentro de un sistema van a ser incluidos por alguien de la última generación a través de una identificación, de un parecerse a ese/a excluido/a. Es fácil de ver en este caso: una mujer me dice que su hija le saca canas verdes, que es igual a su hermana a quien mejor perderla que encontrarla, una descocada, siempre trayendo problemas. Esta hermana es una excluida, no porque se la eche sino porque no es reconocida en su lugar y en su protagonismo con respeto; en consecuencia, su sobrina (última generación) se hace cargo de traerla al sistema como diciendo: _Ah, no la quieren a la tía?, la rechazan?, en definitiva, la excluyen?, pues yo la voy a hacer presente para integrarla a la familia. De esto no es consciente la sobrina, pero hay un saber familiar subyacente de quién es quien y cual es su lugar, y que cuando esto no es respetado, se está alterando el orden que formula que: todo miembro de un sistema debe ser reconocido como tal en el lugar y jerarquía que le corresponde con los atributos propios de la misma, sin importar condiciones morales.
Trabajando esta perturbación en una constelación, la solución pasa por incluir a la hermana desechada por su comportamiento, y reconocerla con respeto. Esto hará que la sobrina, que ha perdido su propia identidad al identificarse con esta tía, recupere lo suyo y pueda transitar su propio camino de vida. Al ordenar el sistema, lo amoroso vuelve a fluir en el mismo.
"...reconocer que como
seres humanos somos
fallidos y perfectibles..."
Pero, acá viene el tema de la solución o sanación para el sistema. Esa hermana mal mirada, ahora hay que mirarla amorosamente, reconocerla. Para esto, la hermana que la juzga, debe ponerse humilde y aceptar a su hermana, a pesar de…, tal cual es y se manifiesta y darle su lugar digno, respetarla en su destino y todo lo que eso implica. Si la mujer se mantiene omnipotente criticando a su hermana, la sanación del sistema no se puede dar y su hija no podrá desidentificarse de su tía. Esto se da con cualquier miembro en la familia (hermanos, padres, abuelos, hijos y nietos). También aparece en cualquier sistema de relaciones.
Esta postura irrespetuosa del lugar y destino de cada uno, llevará a severas perturbaciones en el sistema aumentando los malos entendidos y enfermando los vínculos, cualesquiera sean.
Bien vale preguntarse y reflexionar acerca de la búsqueda de solución. En Constelaciones se va hacia la sanación del sistema del cual se trate (familiar u organizacional), y para ello se requiere de una actitud y aptitud básica: la humildad y la aceptación lo que no es sinónimo de sumisión. Si podemos reconocer que como seres humanos somos fallidos y perfectibles, eso ya es humildad y aceptación, y desde este lugar es fácil encontrar la solución.
Los invitamos a participar de esta experiencia sanadora.
Bienvenidos/as.
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_a1249d14a20546c986dfbaa31909c015f000.jpg/v1/fill/w_953,h_536,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_a1249d14a20546c986dfbaa31909c015f000.jpg)
Alicia S. Mariani
CONTADORA PÚBLICA (UBA)
• Impuestos
• Contabilidad
• Sueldos
• Declaraciones Juradas Informativas
• Determinativas
• Moratorias Impositivas
• Formularios 572 Web
15-4164-0350
![SAN JOSE 3](https://static.wixstatic.com/media/971090_9e18e1ef6c3e4afc8b2b2fedf67de850~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_627,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/971090_9e18e1ef6c3e4afc8b2b2fedf67de850~mv2.jpg)
![SAN JOSE 2](https://static.wixstatic.com/media/971090_af9c5f420bd140ffa96cef778721e314~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_627,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/971090_af9c5f420bd140ffa96cef778721e314~mv2.jpg)
![SAN JOSE 4](https://static.wixstatic.com/media/971090_4b90b9f84b3c446880a672d01456233f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_663,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/971090_4b90b9f84b3c446880a672d01456233f~mv2.jpg)
![SAN JOSE 3](https://static.wixstatic.com/media/971090_9e18e1ef6c3e4afc8b2b2fedf67de850~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_627,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/971090_9e18e1ef6c3e4afc8b2b2fedf67de850~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_c7a807bb1cd448218730b176c28c6ccef000.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_c7a807bb1cd448218730b176c28c6ccef000.jpg)
Un niño es un espíritu
creativo, sensible, moldeable,
en permanente cambio.
¿Cómo ponemos límites
en la era digital?
¿Cómo nos manejamos en una realidad con cambios sociales tan vertiginosos?
¿Podemos reflexionar
con nuestros hijos?
• Atención niños y adolescentes
• Entrevista a padres
• Orientación vocacional
• Psicodiagnósticos
PSICÓLOGA CLÍNICA
Viviana Noemí Cristóbal
Otros textos DMX
![SAN BENITO.jpg](https://static.wixstatic.com/media/971090_5bbde6eb7f59408b8b2847ccbdde89ff~mv2.jpg/v1/crop/x_2,y_4,w_1168,h_666/fill/w_596,h_340,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/SAN%20BENITO.jpg)
"El crear y pintar mándalas se ha vuelto un entretenimiento y desarrollo de la creatividad donde las personas sienten cierta sensación de relajación y bienestar si bien esto es real,
su contenido es mucho más profundo..."
"La Virgen de Sumampa se encuentra
en la misma capilla de tejas
desde hace casi cuatro siglos y ocupa
el mismo solar campestre."
"Las áreas motoras
y sensoriales de la mano
ocupan en la corteza
cerebral una extensa área.
(...) Con el tiempo, la mano humana adquirió funciones sensitivas. Sin esta capacidad el cerebro humano no lograría su desarrollo..."
"Si hay un abuelo ansioso
y una madre ansiosa esto
va a dar como resultado
un niño ansioso y temeroso..."
"...(Los terapeutas) podemos intervenir ayudando a controlar la ansiedad a través de la palabra y el juego respetando los sentimientos del niño sin aumentar los temores"
BALANCE Y MONITOREO
Es cierto que mucha gente se angustia llegando a su fecha de cumpleaños o al finalizar el año. ¿Por qué? Ni la cronología ni los astros generan cambios anímicos, es la persona quien realiza razonamientos distorsionados, pero cognitivamente sabemos que las creencias, pensamientos y valores activan emociones y viceversa.